Translate

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El Fenómeno YouTuber - Reportaje

En nuestra nueva página web hablamos del fenómeno "Youtuber", un movimiento planetario que ha supuesto un cambio en la industria del entretenimiento y parece haber llegado con la intención de quedarse. Échale un vistazo: http://rosasaenzramirez.wix.com/el-youtuber

domingo, 23 de noviembre de 2014

Se celebra el VI Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0 en Bilbao

Se pueden mejorar los contenidos a través del análisis de la calidad de la audiencia


 Durante la mesa redonda, en el Bizkaia Aretoa de Bilbao
El VI Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: “¿Son las audiencias indicadores de calidad?” se celebró en el Bizkaia Aretoa (Abandoibarra) de Bilbao. La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU lleva organizando el congreso desde 2009. Es un evento relacionado con el Periodismo e Internet, en el que se cuenta con la presencia de académicos internacionales referentes en el ámbito de la Web 2.0.

Otro año más, diversos expertos se reunieron para estudiar y discutir cuestiones sobre el Ciberperiodismo frente a las nuevas realidades y adversidades como las innovaciones tecnológicas y la exponencial demanda de participación de las audiencias, para comprender el alcance de los nuevos modelos de comunicación.

El programa contó con un total de siete ponencias impartidas por profesores de distintas universidades, que trataron temas como: “Nuevos retos del periodismo online: cómo lo hacemos en El Huffington Post”, “Innovación post-twitter: nuevas fórmulas periodísticas para atraer a las audiencias, “Impostores: graciosos contra periodistas”.


Durante la ponencia de Anne Geniets 
Uno de los participantes del Congreso fue Ari Heinonen de la Universidad de Tampere (Finlandia). En su ponencia explicó la relación simbiótica entre cibernautas y periodistas, pues a pesar de que la desconfianza entre ambos es recíproca, es de igual modo necesaria para crear una mejor información.



Sin embargo, “no todos pueden participar en esta era digital, pues aunque la Web 2.0 ha supuesto cambios en cuanto a la participación de la política, las desigualdades sociales se siguen dando online”, aclaró Anne Geniets de la Universidad de Oxford  (Reino Unido) durante su ponencia sobre las desigualdades estructurales y las audiencias en las ciudades con bajos ingresos


martes, 4 de noviembre de 2014

Reneé Zellweger - Meograph

             
Reneé Zellweger es una de las pocas actrices que han ganado los cuatro premios más importantes del cine: el Oscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Esta actriz ha demostrado gran versatilidad actoral durante su carrera, aunque ha destacado por su incursión en el género humorístico y de la comedia por papeles como "Bridget Jones", que le han llevado a alcanzar el éxito y reconocimiento mundial. Recientemente, tras someterse a varias cirugías estéticas sorprendió en una fiesta con un aspecto prácticamente irreconocible. Un rostro en el que apenas quedaba rastro de sus facciones de toda la Vida.